Bajo la Lupa
viernes, julio 29, 2005
Hoy es Mi Cumple!!!!

Me tomaron esta fotografía cuando cumplí un año de edad, parece como si no hubiera sido tanto tiempo, pero creánme han pasado poco mas de tres décadas.
Hoy es mi cumpleaños, lo primero que pensé al abrir los ojos en este día fue "Me duele mucho la cabeza, no puedo dormir". Eran las 2:00 am y fue el primer pensamiento de este día, cualquiera pensaría será la edad? Nooooooo.
Bajá a la cocina para tomarme alguna aspirina y Xavier bajó detrás de mi pensando en aprovechar el momento para darme mi regalo.
Cuando vi mi regalo, pense Como voy a usar esto?? es demasiada tecnología para mi!!! Una IPAQ que me pemitirá escribir en donde quiera que me encuentre, bueno tiene más usos pero lo primero que se me ocurrió fue la escritura, seguro mi marido después de ver que durante las vacaciones tomaba cualquier papelito para escribir mi blog, decidió que sería un buen regalo y asi lo fue!! No soy mucho de joyas, me gustan más los regalos de este tipo, o si me regalara una dotación completa de CD o DVD o Ropa y Zapatos igual sería feliz.
Pues bien, el día apenas empieza.
Cuando era niña los cumpleaños siempre fueron para mi una ocasión muy especial en donde yo me sentía dueña del día y cada actividad que hacía tenía que ser diferente al común de los días. Con los años eso fue cambiando un poco ya que la rutina del trabajo a veces no permite hacer de su día algo diferente, pero de alguna manera sigue siendo un día especial. Hace años contaba los días uno por uno desde un mes antes, bueno creo que todos los niños lo hacen.
Hoy cumplo 33 años, no me apena decirlo porque se que los he vivido bien, que soy feliz, que he aprendido muchas cosas a lo largo de estos años y que si hoy hago un resumen de mi vida, estaré más satisfecha que inconforme. Así que Feliz Cumpleaños a Mi.
miércoles, julio 27, 2005
Profesion....

Descarté psicología porque definitivamente hubiera vuelto más locos y confundidos a mis pacientes, y con el paso de los años y el nivel de stress que me suelo generar yo sola esto hubiera sido contraproducente.
Estudios Internacionales parecía ser la mejor opción, es el nombre de lo que muchos conocen por Comercio Internacional. El Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá hacían en ese entonces que esta carrera fuera la carrera del futuro, además el plan de estudios en sí tenía materias bastante enriquecedoras culturalmente hablando.
Al final de cuentas me decidí por Comunicación, desde que tengo uso de razón he sentido especial interés por los medios, la creatividad y la escritura.
Doce años después de haber terminado mi carrera puedo decir que soy un poco de las tres cosas por las que me inclinaba a los 16 años. De alguna manera la vida y las relaciones humanas te convierten en psicólogo, quien no lo sea tal vez le falta mucho por aprender como amigo.
En cuanto al Comercio Exterior, terminé desempeñando esta profesión al ver que mi carrera como comunicóloga no llegaría a ningún lugar cuando después de un año de egresada el único trabajo que me ofrecieron fue de periodista de sociales en una edición semanal del periódico local y lo cual definitivamente no era de mi interés.
Mi primer trabajo fue en una reexpedidora naviera a la cual entre más por influencias que por conocimientos. Contenedores?? Ni siquiera sabía lo que esa palabra significaba, por las tardes llegaba a casa a preguntar a mi hermano el significado de muchos términos que escuchaba durante el día y de los que no me atrevía ni a preguntar por mi misma.
Después la misma experiencia que había adquirido me llevó a trabajar en áreas de exportación, importación, transportación y servicio a clientes nivel empresas en el manejo de sus mercancías.
Laboralmente he aprendido funciones que como comunicóloga ni me hubiera imaginado aprender. Despachos aduanales, leyes arancelarias, pedimentos, logística, buques, contenedores, trenes, manejo de productos químicos en transportación, guías de embarques....términos que solo con los años he ido aprendiendo y comprendiendo.
Hace 6 años el ferrocarril dejó de ser ese medio de transporte tosco, oxidado, ruidoso que se atraviesa en la hora menos indicada y cuando más prisa tienes para convertirse en mi pan de todos los días.
Profesión? La profesión no siempre se decide mientras eres estudiante, muchas veces la deciden las oportunidades que hay en el momento, las crisis, y sobre todo lo que estés dispuesto a aprender y a dar. La profesión tampoco la decide un sueldo sino algo que te permita ser tu mismo, si tu profesión te limita en los otros aspectos que te permitan tener un equilibrio de tu vida, entonces es la correcta? Dejo la pregunta abierta.....
domingo, julio 24, 2005
Día 8: Entre las Compras y la Tristeza de Terminar el Viaje

Sábado 16 de Julio.
Como ha podido ver, los días de paisajes maravillosos y tranquilos quedaron atrás, y asi está quedando atrás mi viaje completo. Hoy, por ser nuestro último día completo en Calgary fue un día dedicado al “Shopping”.
Hacía frío, había llovido la noche anterior y esta mañana estábamos a 13 fríos grados centígrados....y así estuvimos por el resto del día salvo alguna asomadita del sol en la tarde que no sirvió para calentar mucho. Parecía más como un día de invierno en Monterrey: Raro. Esto me recuerda un poco el día en que salí de Calgary hace 9 años y dos días, lluviosa y triste.
Desde muy temprano nuestro destino sería “Chinook Centre” el centro comercial más cercano al hotel. Bien desayunados, nos lanzamos al centro comercial. La verdad es que de novedades no hay mucho que ver, la moda en el mundo es prácticamente la misma, y en México no estamos muy lejos de lo que se viste en en países más vanguardistas. Las tiendas, muchas de ellas, las mismas que vemos en otros lados, American Eagle, Express, Zara....
Al parecer de mi marido compré mucho,. a mi parecer no (unas 4 blusas, un pantalón, lentes, bolsa y accesorios) pero esto es algo en lo que hombres y mujeres siempre diferiremos.
Era nuestro último día completo en Calgary, en parte sentía tristeza. Cuando llegamos al centro


Las horas para regresar se acercan, vuelvo a mi rutina, al trabajo, a perpararme para mi próxima mudanza y al ver todo esto ya tan cerca me doy cuenta de que el viaje terminó, nuevamnte dejar todoe sto en el recuerdo.
sábado, julio 23, 2005
Día 7: Calgary Stampede...Yeeeha!!!!!


En una de las competencias, nos sorprendimos encontrarnos a dos integrantes de la telenovela Rebelde, havia unos meses había estado todo el elenco en Calgary haciendo escenas para la

Después de un rato ahí el siguiente lugar de festejo era ir al corazón mismo del evento, la misma feria. Habíamos comprado boletos para el rodeo así que tan pronto llegamos, nos dirigimos al Grand Stand a esperar la hora de la competencia. El Rodeo de “Calgary Stampede” es uno de los más importantes que se realizan al año en el mundo, así que los mejores vaqueros del mundo están ahí para demostrar sus habilidades. Vaya....yo creo que estos vaqueros hacer millonarios a los quiroprácticos pues deben tener la espalda hecha pedazos!!!

viernes, julio 22, 2005
Día 6: En la Máquina del Tiempo al Pasado

Jueves 14 de Julio.
Ayer por la noche, después de haber escrito lo que había sido mi día, sentada en un centro comercial, fuimos a la Torre de Calgary. 160 metros de altura hasta el observatorio. Teníamos reservaciones para cenar a las 8 PM pero al ver el menú tan sofisticado y poco agradable a mi gusto decidimos simplemente quedarnos en el observatorio y contemplar la ciudad. Una parte del piso del observatorio de de vidrio. Como la psicología de uno mismo es tan engañosa que hasta da miedo pisarlo. Para pisar sobre el, me agarraba de las columnas para sentirme más segura. De ahí, vimos el centro de la ciudad, el parque de la “Stampede” que es prácticamente una feria, y a lo lejos se veían las Montañas que habíamos dejado a tras esa mañana.
Eso fue ayer, hoy el plan era viajar al pasado de Calgary, visitando Heritage Park. Es un museo viviente, en donde en forma de Villas se exhiben las primeras casas, los primeros negocios, los primeros vagones de tren, las primeras locomotoras (y eran las reales) etc de quienes fueron los pioneros de esta ciudad.

Con el pase de entrada teníamos derecho a un desayuno gratis, y como buenos regios esa era una oferta que no podíamos rechazar. Teníamos hasta las 10 AM para disfrutar del desayuno, y todo iba muy en tiempo, al llegar a la estación de tren o metro (como lo conozcan) a lo lejos podíamos ver la entrada del parque, pero quedaba aun mucho por caminar, así que lo mejor era tomar un camión que nos dejara a las puertas del parque. Nuestro error fue confiar en un folleto en donde nos decía que cualquiera de tres rutas llegaban hasta la entrada principal, pero nuestra sorpresa fue percatarnos que no era de esta manera, y la ruta que habíamos tomado solo pasaba frente al parque. El camión siguió y siguió y yo no me atrevía a bajarme hasta estar

Tres horas después de la salida del hotel, por fin llegamos a Heritage Park a las 11:30 AM, muertos de hambre y sin otra opción por lo pronto más que un Hot Dog que no nos supo nada mal.
Es asombroso ver como una ciudad se siente tan orgullosa de sus orígenes, montando un lugar de esta naturaleza en donde todos sus empleados te hacen sentir que has subido a la máquina del tiempo y que te han llevado hacia atrás. Todos visten de acuerdo a la época, que fue inicios del siglo pasado. Ahí estuvimos hasta cerca de las 5:00 PM, disfrutamos hasta de mi tradicional helado de fresa en Heritage Park.

Una vez de nuevo al año 2005, nos remontamos hacia mi propio viaje en el tiempo 9 años atrás. Fuimos a Prince Island Park, uno de mis sitios favoritos dentro de la ciudad para relajarme, donde pase muchas tardes de ocio y recreación.
Estando ahí decidimos ir a donde vivía mi tía y donde yo viví con ella por unos meses. Al bajarnos del camión, volví a percibir exactamente los mismos olores que años atrás percibía al caminar las dos cuadras para llegar al edificio de departamentos. Sentí el mismo aire, el mismo ambiente. Después de ver el edificio por fuera, nos encaminamos a la avenida 17, la famosa “uptown” de todos los bares más populares,

En el camino me saboreaba las famosas alitas y me preguntaba si Melrose aun existía, y ahí estaba. Ya no solo era el bar con mesas de billar, ahora era todo un restaurante con interiores y exteriores bastante amplio y con mucha concurrencia. Un agradable viaje al pasado.
jueves, julio 21, 2005
Día 5: Como si Nunca me Hubiera ido...

Miércoles 13 de Julio.
Esta mañana era la última que despertábamos en Banff. El plan era salir del hotel, ir a desayunar y caminar un poco por el pueblo antes de irnos a Calgary.
Es asombroso como se puede disfrutar de un lugar así siendo dueño de tu propio tiempo y puedo decir que a pesar de que no es mi primera vez aquí lo he disfrutado aun más que otras veces porque o ya no vengo en los tours organizados especialmente para turistas, como en mi primera visita, o en compañía de tanta familia como en la segunda o en transporte escolar como cuando fui estudiante en Calgary. Ahora que tranquilamente puedo sentarme en una banca y ser dueña de mi horario, me causa gracias ver en especial a los turistas japoneses, que son quienes andan principalmente en este tipo de tours. Francamente me parece que están estresados hasta en vacaciones. No exagero pero parecen una parodia de ellos mismos en vivo y a todo color.
De pronto llega un autobús y rápidamente bajan alrededor de 50 japoneses apurados, hablando entre sí y tomando fotografías de manera acelerada a todo lo que tiene aspecto de postal, caminan por todo el lugar y en menos de 15 minutos ya están de nuevo en el autobús hacia otro punto turístico...y yo me considero acelerada??
A media mañana nuestro siguiente destino era Calgary.....se acabaron los paisajes ahora era volver a Calgary....

Mi sentimiento era una mezcla de nostalgia, excitación, nerviosismo y un poco de temor en volver a encontrar en esta ciudad ese sitio cómodo y tener que dejarlo de nuevo. Una vez que llegamos, lo primero fue entregar el carro que habíamos rentado y empezar a movernos con nuestro propio pie. Creo que la mejor manera de conocer un sitio, es involucrarse en su propio ritmo de vida y utilizar los medios de transporte que utiliza su gente.
Nuevamente volví a sentir esa buena vibra que se siente en esta ciudad por su gente, por su nivel de vida, por su falta de temor hacia los otros. Aquí todos se sonríen en la calle, hay confianza en los demás y uno siente una seguridad que es difícil sentir ya en nuestros días en México. Calgary aun conserva ese mismo olor, ese ambiente que parece no cambiar con los años. Por ser semana se “Stampede” uno se vuelve loco en las calles por ver tanta fiesta, tanta gente vestida como cowboys y tanta alegría.
Parece como si nunca me hubiera ido. De pronto tenía la sensación que en cualquier momento podría tomar el camión número 3, ira hacia la avenida 21 y llegar a casa y encontrar ahí a mi tía esperándome; o que en cualquier esquina encontraría una cara amiga, algún compañero de escuela como en los viejos tiempos. No exagero, les puedo asegurar que es la sensación que llegue a tener por momentos.

Pocas cosas han cambiado, ese monumento de los dos hombres conversando en Stephen Walk...,“La casa de la salsa” sigue en la misma avenida, ese local de comida china en Eaton Centre, la tienda de discos, el bar irlandés,... todo igual que hace años.
Realmente esto es algo que durante años he llevado muy dentro de mi, me encanta sentir esa sensación de caminar entre tanta gente de tantas razas y culturas diferentes y que todos se traten de la misma manera, sin diferencias ni distinciones. Latinos, Chinos, Europeos, Canadienses, Musulmanes, Africanos, Indígenas.... Tal vez sea difícil entender porque deseo tanto volver a esta ciudad. Es muy comúnl decir que uno quiere vivir en un lugar lindo, en una playa paradisíaca porque uno añora las vacaciones que tanto nos gustaron, pero para mi es algo más, yo tuve una rutina aquí y me gustaba mi rutina, me gustaba esta sensación de seguridad.
Día 4: Al Nivel de las Montañas

Martes 12 de Julio.
Este día estaba planeado para ser el más tranquilo de nuestra estancia en Banff y en efecto así fue. Por la mañana subimos en góndola hasta Sulphur Mountain. 2281 metros sobre el nivel del mar y en donde no solo se puede contemplar el pueblo de Banff por completo, sino otros paisajes cercanos y todo estando a la misma altura que las montañas vecinas.
No es tan fácil describir la sensación de estar frente a montañas y ver el pico de ellas al mismo nivel en el que tu estas. Hace 11 años, que estuve ahí por última vez (en mi segundo viaje a Canadá), recuerdo que no me había atrevido a seguir subiendo por la vereda una vez que

Una vez que bajamos, fuimos a una parte del pueblo donde se puede contemplar parte del Rio

De nuevo un paseo más por Banff Avenue, algo de compras y buscar algo más económico para comer, pues Banff en sí es un pueblo caro, claro, considerado parque nacional es obvio pensar que a pesar de ser pequeño no resulta nada barato el lugar.
Por la tarde realizamos un tour en barco muy inspirados, un paseo por Lake Minnewanka. Rodeado de Montañas, este lugar ofrece mucha calma, creo que nuevamente fuimos certeros en el horario ya que llegamos para el último viaje

miércoles, julio 20, 2005
Día 3: Un día de Invierno en Verano

Lunes 11 de Julio.
Originalmente Columbia Icefield sería nuestro primer destino de nuestro viaje pero creyendo que esto sería más cansado que visitar Lake Louise, cambiamos de plan y hoy era el día para visitarlos. La elección resultó al revés, el viaje a los glaciares fue bastante tranquilo, mucho más que el día anterior escalando montañas.
En la mañana apenas podíamos levantarnos por el dolor de piernas, de nuevo fuimos a desayunar a Melissa´s con tal de no quebrarnos la cabeza pensando en comida, además los desayunos ahí son muy sabrosos.

Una vez con el estómago contento emprendimos nuestro viaje a Columbia Icefields que se encuentra a una hora y media de distancia desde Banff. El camino realmente lo hicimos más largo, ya que nos deteníamos en cuanto paisaje digno de admirarse viéramos.
Uno de ellos, fue Peyto Lake, un hermoso lago con vista desde lo alto de una loma, llegamos muy a tiempo ya que 5 minutos después llegó un autobús lleno de turistas japoneses que hubieran impedido apreciar el paisaje de la manera en como lo disfrutamos.
Al llegar a los Icefields, el cambio de clima fue notorio, fácilmente podría decir que estábamos a 7 grados centígrados aproximadamente. EN JULIO!!!, pero claro, siendo que este lugar esta rodeado de glaciares, creo que la temperatura era agradable comparada a como puede ser en invierno.

Subimos al glaciar en un “snowcoach”, un camión lo suficientemente grande y resistente para transitar en pleno hielo en lo alto de la montaña. Es increíble, pero se estima que por los cambios climáticos que afectan en el mundo este glaciar ya no exista en 100 años. Es una experiencia fuera de lo común pisar sobre tanto hielo. En el primer viaje que hice a Canadá, hace 15 años, había tenido la oportunidad de estar ahí, pero la experiencia era diferente, ahora lo valoraba y apreciaba más. Entre el frío y un poco de lluvia era difícil imaginar que estábamos en pleno verano, de hecho debido a la lluvia era muy probable que en lo alto de la montaña estuviera nevando en esos momentos.
De regreso llegamos de nuevo a Lake Louise y Moraine Lake para hacer algunas tomas con la cámara de video, ya que un día antes nos habíamos olvidado de cargar la batería.

Para finalizar el día, nada como una buena cena, de nuevo en Melissa´s, Un delicioso sirloin acompañado de una ensalada y una buena cerveza canadiense, y después de esto una breve caminata por Banff Avenue aprovechando los últimos lapsos de luz solar a las 10:30 PM.
martes, julio 19, 2005
Día 2: No Importa que Cansado sea, Vale la Pena!!!

Lo más triste del caso es que en Banff todo lo cierran a las 10:00 PM y eso no era todo, al llegar al hotel nos espantamos al ver que la recepción también la cerraban a las 11:00 PM. Sentí que se me caía el mundo y ya nos imaginábamos durmiendo en el carro y esperando hasta las 7:00 AM para que nos dieran habitación. Afortunadamente Xavier vio una caja con un teléfono de seguridad junto a la puerta y dentro había una carta para nosotros pidiendo que al llegar levantáramos el teléfono y alguien llegaría para abrir nuestra habitación, vi la luz de nuevo en plena oscuridad!!
Una vez que vimos cama, hasta el hambre olvidamos ya que estábamos muertos del cansancio y solo queríamos dormir.
10:00 AM, en camino a Lake Louise. Debido a lo cansados que llegamos decidimos cambiar el itinerario e ir a un lugar más cerca, el plan parecía relax puro: Algunos lagos importantes, unas cascadas, nada más perfecto para descansar y respirar oxígeno verdadero.
Yo recordaba perfectamente los paisajes que había visto 9 años atrás y como llegar a ellos, lo que no recordaba era lo pesado del camino.
La primera parada fue en Jhonston Canyon fue la primera parada. Cascadas en medio de la montaña y casi 3 kilómetros de camino para subir a ellas. Nuestro error más grande fue no llevar algo de beber ya que el camino es cansado y de ver tanta agua no podía dejar de pensar en la sed que tenía. Una vez arriba, primera prueba superada.

Ultima parada: Lake Louise y su elegante Chateou. Nuevamente escalar una montaña para llegar a Lake Agnes, un lago a 3 KM caminando por una vereda, dentro de la montaña. Imaginé que haber olvidado lo cansado que era subir eso se debía a que valía tanto la pena ver esos lagos en medio de las montañas que no importaba lo pesado que era escalarla.

Dos horas después por fin llegamos, pero no importaba lo cansados y el tiempo que nos había tomado llegar, yo sabía por experiencia propia que valía la pena.
Bajar solo nos tomó una hora en medio de lluvia y algo de frío, y una vez en el Chateou un chocolate caliente parea mitigarlo.
Ahora estoy en mi habitación de hotel sin poder sentir las piernas, pero lo volvería a hacer por estar cerca de este paraíso me acostumbraría fácilmente a subir montañas.
lunes, julio 18, 2005
Día 1: Llegar Parece Interminable

Sábado 9 de Julio.
Son las 8:10 de la noche, por fin estoy en el vuelo Dallas – Calgary. Tremendo inicio de vacaciones hemos tenido. Nunca pensé que además de los años que esperé en volver a Canadá todavía tendría que esperar más de lo previsto por una falla de organización nuestra.
El recorrido de Monterrey a Laredo me pareció de por sí eterno, salir de la ciudad en medio del tráfico, regresar a casa porque olvidamos el dinero, la llegada a la frontera, las filas largas para pedir permiso de entrada y el susto que nos hizo pasar del oficial de aduana de que no le parecían suficientes nuestros papeles para darnos el permiso pero que por esta vez nos los daría. A poco tengo cara de querer quedarme en estados unidos? La tendré de quedarme en Canadá pero en Estados Unidos NUNCAAAA!!!
Por fin a la 1:00 de la mañana estábamos dentro de Laredo buscando algo para cenar y tomando en cuenta que nuestro vuelo a Calgary era a las 8:30 de la mañana solo nos quedarían unas tres horas para dormir. Pero de nada sirvió nuestra puntualidad en el aeropuerto ya que nuestro vuelo había sido cancelado semanas antes y nos habían programado en el vuelo de las 6:30 AM, sin embargo nadie nos avisó y como nosotros tampoco confirmamos pues no llegamos a tiempo. Confirmé todo…reservaciones de hotel, tours, renta de carro, incluso hasta el clima…pero olvidé confirmar los horarios de vuelo con la aerolínea.
Nuestra siguiente opción era hasta el vuelo de las 3:30 PM y con esto perdíamos medio día en Canadá. El tiempo que transcurrió antes de nuestra salda a Dallas me pareció eterno y no dejé de estar nerviosa. No me sentiría tranquila hasta estar en suelo Canadiense.
Desde mi luna de miel no hacía un vuelo internacional, así que desconozco si se ha vuelto procedimiento rutinario o debido a los recientes bombazos en Londres pero la revisión fui minuciosa, prácticamente hasta nos desvisten.
De nada sirvió mi esmero en empacar tan cuidadosamente la ropa. Los oficiales en el aeropuerto abrieron y revisaron todo, y yo solo veía, sin poder decir ni pío como mi ropa era reacomodada a su antojo, soy un poco obsesiva en esas cuestiones, así que solo sentía como el estomago se me hacía un hueco. Pero claro, ya no pondría ni un solo pero, ya que todo lo que quería era subir al avión y perder el mesón tiempo posible.
En fin, en dos horas estaremos arribando a Calgary, los nervios de esta mañana han quedado atrás y ahora solo tengo un sentimiento de emoción. Aun nos falta camino por recorrer pues del aeropuerto saldremos a Banff que esta a una hora de camino, pero no importa, ya estando en tierra firme lo demás es ganancia.
viernes, julio 08, 2005
Diez Días de Ausencia

No estoy...Regreso 18 de Julio, para ese entonces me esperaran cosas que contar de mis vacaciones, estaré en plena mudanza y a vísperas de mi cumpleaños...para que no se olviden eh??
Después de los acontecimientos de hoy en Londres ya estoy vislumbrando que me espera un ambiente de extrema seguridad y vigilancia en los aeropuertos a los que llegaré, asi que más vale ir preparada con identificaciones, comprobantes de domicilio, recibos de nómina, placa dental, huellas digitales, etc....en mi pasaporte soy castaña y ahora soy rubia, espero que eso no sea ningún problema. Bueno ya un poco más en serio, creo que solo bastara ir bien identificada para evitar problemas, pero ya veo venir toda una ola de seguridad en Laredo, Dallas y Calgary, lo cual parece fastidioso porque siempre buscamos evitar perder tiempo, hacer filas y demás pero más vale seguros, seguros que luego lamentando.

A muchos de mis amigos les he dicho la frase “....cuando regrese, si es que regreso” por mi lazo afectivo a Calgary y por el deseo enorme de quedarme allá, pero no se preocupen, lamentablemente para mi si volveré y no es porque no ame mi ciudad, soy Regia de hueso colorado y muy orgullosa, pero aun así, siempre ha sido mi sueño vivir en Canadá así que eso de quedarme allá son por lo pronto “puros sueños guajiros” como decimos.
Hasta pronto!!!!
jueves, julio 07, 2005
Una Vez Màs....
El día de hoy nuevamente nos despertamos con una noticia que vuelve a sacudir al mundo, a su seguridad y su tranquilidad. El turno esta vez fue en Londres.
Continuamente vemos en los noticieros información de ataques que ya nos parecen hasta habituales, ya no nos conmocionan porque se ha vuelto una noticia común de escuchar, pero lo cierto es que el terrorismo no solo se trata de Nueva York, Madrid y Londres. El terrorismo cada día invade más nuestro continente en una lucha tonta por el poder y en muchos casos usando como bandera la religión lo cual me parece una insolencia.
Lo más deprimente es que en esa lucha por el poder miles de personas como nosotros mueren o caen heridas, personas que día a día salen de sus casas para ir a ganarse el pan con su trabajo, personas que dejan familias, hijos y que en su gran mayoría nada tienen que ver con esa lucha de poder.
Hay poco que hablar al respecto que no sepamos ya. La verdad es que es un tema que entre mas hablemos no implica que actuaremos más, pero a final de cuentas que podemos hacer cuando hasta las potencias más grandes y más seguras del mundo se vuelven impotentes en controlar esto? Existirá realmente algún día el fin para estos actos criminales? Lo cierto es que el día de hoy nuevamente vuelve la incertidumbre, la indignación y la tristeza de que como seres humanos no podamos vivir en paz y respetarnos unos a otros.
miércoles, julio 06, 2005
Estoy Gorda!!!!!!

Se perfectamente que a los hombres les molesta el tema, y a pesar de que llega un momento en que a nosotras también termina por hartarnos, es algo que no podemos evitar pensar o hablar.
Parece ser un problema común en las mujeres, incluso aquellas que están en forma y que incluso hasta tienen buen cuerpo, el caso es que nunca estaremos contentas con nosotras mismas y ese parece ser un mal femenino de todos los tiempos.
Pero alguna vez alguien se han puesto a pensar el porque de esta inconformidad? Sin ser psicóloga ni investigar estudios al respecto, me atrevería a decir que es la misma sociedad las que nos lleva a esto. Incluso, los hombres que tanto se quejan de que hablemos del tema, al ser tan obvios al contemplar imágenes de mujeres delgadas nos orillan a sentir que nunca podremos ser tan perfectas como ellas; y hasta de las mismas amigas significan una presión constante.
A mediados del siglo pasado, el cuerpo promedio de las mujeres ideales era de complexión un poco robusta, mientras tuvieran sus curvas no importaba si tenían más cadera, más pancita, pierna mas ancha, en fin, el caso es que ser flaca era sinónimo de enfermedad. Ahora resulta que tener tan solo un kilo o dos de más es motivo para tener que recurrir a métodos que nos den la posibilidad de bajar de peso.
La mujeres de ahora nos quebramos la cabeza entre miles de dietas; horas y rutinas desgastantes de ejercicio; consumo de medicamentos, tés, polvos; uso de fajas y yesos; invertimos en cirugías, masajes; y la mercadotecnia abusa de esa crisis psicológica y física por la que solemos pasar para ofrecernos cualquier producto milagroso que nos hará bajar de peso o tallas en tan solo unos días. Probamos de todo!!!
Que nos queda por hacer? Esperar a que la moda vuelva a cambiar y que esa época de los 50´s regrese para de nuevo ser físicamente agradables? Tengo tres décadas de vida y desde que tengo uso de razón las flacas están de moda. Tal vez el único camino siga siendo dedicar tiempo al gimnasio y a las dietas, pero cuando no se ven resultados tan rápido eso termina por cansar.
En las ultimas semanas me he dado cuenta que el secreto parece ser aun más difícil que bajar de peso: Aceptarnos y querernos como somos, claro, siempre y cuando no sea un sobrepeso que afecte nuestra salud, pero por más que queramos hacernos a nosotros mismos un lavado de cerebro y ser felices con nuestra condición, la presión de la sociedad y de nosotros mismos siempre estará superándonos.
martes, julio 05, 2005
La Guerra de los Mundos

En una época en donde ya hemos visto numerosas cintas con grandes avances tecnológicos sobre invasiones extraterrestres podría sonar anticuada una historia que se escribió hace muchas décadas, sin embargo, cabe mencionar que esta historia es una de las grandes en la literatura mundial, y que no deja de ser sorprendente. Así que sin hablar tanto de la historia que de antemano ya sabemos que es extraordinaria, Steven Spielberg logra una vez más tocar el tema de un extraterrestre pero ahora desde un punto de vista mucho más serio y dramático.
De las actuaciones, cabe destacar a Dakota, habrá alguna película en donde ella aparezca que no sea digna de destacar? Realmente esta pequeña actriz deja nulo a cualquier gran y cotizado actor con el que trabaje.
La guerra de los Mundos, resulta una cinta muy interesante de ver, sobre todos los primeros minutos que la acción es constante y a pesar de ciertas escenas poco creíbles que contradicen ciertos argumentos de la historia.
Francamente no se si la vida en otros mundos exista, pero si es así solo espero que no sean tan hostiles porque estoy segura que yo no sabría para donde correr, en donde esconderme, como esquivarlos, ni tendría toda la creatividad que tiene los héroes de este tipo de películas para salvar mi vida.
domingo, julio 03, 2005
Memin Pinguin vuelve a las Andadas

Quien se iba a imaginas que un homenaje a la caricatura en Mexico causaría tanta controversia?
El Servicio Postal Mexicano lanzó hace meses una convocatoria para determinar cual era la caricatura más popular del país y lanzar un timbre postal en su honor. La historieta ganadora resultó ser Memin Pinguin, un niñito de raza negra creado por Yolanda Vargas Dulché a finales de los 40s, cuya mayor virtud era la nobleza a pesar de ser travieso y perezoso en la escuela y de causar miles de enredos. Su apellido viene presisamente de lo que en México llamamos "pingo" para referirnos a los niños inquietos que solo están pensnado en que travesura hacer.
Una vez emitida la estampilla postal, grupos afroamericanos de Estados Unidos presionaron al presidente George Bush a solicitar al gobierno mexicano retirar la estampilla por racista.....Tontería más grande!!. Acaso si yo publico una foto de Michael Jackson en mi sitio, sería racista? (bueno mejor pienso en otro porque Michael ya es casi tan blanco como la harina).
El Gobierno Mexicano ha rechazado la petición y esperamos que se mantenga firme al respecto. No es posible que una simple caricatura de un niño de color, que no está denotando ningun tipo de racismo pueda crear tanta controversia, además quienes en Estados Unidos se oponen a dicho timbre deberían de conocer a fondo la historia de Memin Pinguin y admitir que el personaje es mucho más digno que los personajes mexicanos que representan generalmente en el cine y la televisión de su país. Podríamos decir que eso tambien es racismo no creen?
Lo cierto es que Memin Pinguin ha vuelto a las andadas y ya no solo porque su nombre esta en la prensa y en boca de todos ultimamente, sino porque seguramente esto generará un interés para revivir el comic mexicano más famoso en la historia y porque tan preciadas estampillas ha ocasionado una alza considerable en su valor, que las oficinas de correos no se han dado abasto para atender a las miles de personas que han acudido a comprar este sello postal.