Bajo la Lupa
jueves, noviembre 30, 2006
El Nuevo Presidente
Como el verdadero impulso de una nación esta en sus ciudadanos y no en quien dirige al pueblo a mi no me queda más que pedirle a nuestro presidente, el verdadero, el que inicia hoy su mandato, que nos regrese un poco de nuestro México. Ese país en el que podíamos salir a la calle sin miedos, ese país libre de violencia en donde todos por el hecho de ser compatriotas nos dábamos la mano sin desconfiar.
Lo demás corre por nuestra cuenta, en nuestras manos está trabajar y salir adelante pero necesitamos sentir la confianza de nuevo de que tenemos a nuestro México de vuelta con nosotros.
A quienes toman la decisión en el senado, que entiendan de una vez por todas que si están sentados ahí es porque nosotros quisimos que nos representaran, que tomaran las mejores decisiones para nosotros y que se deben al pueblo, no a sus intereses partidistas. No están ahí para servir a su partido ni a su candidato sino a la nación.
Empieza un nuevo ciclo en la política mexicana y así como cuando inicia el año anhelamos un futuro mejor, hoy también espero que este próximo sexenio termine muy por encima de cómo inició.
lunes, noviembre 27, 2006
Ya no hay más


Irónico, el programa que lo lanzó a la fama se titulaba “Siempre en Domingo” y murió un domingo, hoy Televisa trasmitiría un homenaje que le brindaron muchos de los artistas que el lanzó y que fue grabado hace algunas semanas y dicho programa parece haber quedado muy acorde con su partida. Su frase típica "Aun hay más"...pues ya no.
Muchos diremos que nos caía mal, que era llorón y a veces un poco cínico, que no tenia tacto para hablar cuando presentaba a algún artista y se refería a algún hecho de su vida personal, diríamos alguna vez que su programa más bien debería haberse llamado “Siempre Lo Mismo”. Estuvo al aire casi 30 años cada semana y si dejamos a un lado las cosas que nos parecían fastidiosas de este presentador, admitamos que después de todo lo que él hizo en la televisión mexicana marcó toda una época.
No tengo idea de cuantos cantantes presentaba en una sola emisión, pero eran unos tras otros iniciando su programa con los cantantes infantiles de moda, en ese entonces recuerdo estar esperando que aparecieran Parchis, Menudo, Timbiriche o a los ganadores de juguemos a cantar. Recuerdo a Luis Miguel cantando en mallitas y con corte de príncipe valiente mientras el ballet de niñas de Milton Gio hacía pasos de baile atrás y conforme pasaban las horas el programa iba dando un giro para cerrar con artistas de la talla de Julio Iglesias o Juan Gabriel.
Fue como en 1991 o 1992 cuando un grupo de compañeras de la universidad y yo asistimos a una comida que la Asociación Gilberto ofrecía al elenco que Siempre en Domingo había traído a Monterrey, más tarde tuvimos la oportunidad de ver como se grababa el programa que sería presentado al siguiente domingo a nivel nacional. Tal vez fue un poco decepcionante estar en una presentación en vivo con una fila de artistas cantando con playback, pero a final de cuentas lo que este programa les vendía era espacio en televisión tan importante en ese entonces como tener un disco en el mercado.
Sin embargo, nos pareciera aburrido o no, hay que aceptar que desde que Siempre en Domingo dejó de transmitirse, no ha existido en la televisión mexicana un programa en donde los cantantes tengan presencia en pantalla como lo era el de Raúl Velasco y además quien de ustedes no recuerda un domingo por la tarde en casa acompañados de la familia esperando ver a su artista favorito? De que fue un icono en la televisión lo fue y de que muchos de nosotros estuvimos ahí prendidos de su programa cada semana por gusto o así fuera para quejarnos de que no había nada pues también. Así que hoy que murió Raúl Velasco se siente como la muerte de alguien cercano aunque nunca lo hubiéramos visto en persona.
viernes, noviembre 24, 2006
Ni loca me voy de shopping....
…al menos no este fin de semana. Tal vez muchos han escuchado hablar del día de Thanksgiving en Estados Unidos (Días de Acción de Gracias) si no es porque vivimos tan cerca de Estados Unidos o si no porque constantemente nos llegan películas acerca de esta fecha.
Bueno pues mas allá de ser un día serio por todo aquello que debemos agradecer, más alla de ser tema de películas en donde se reflejan las reuniones de familia y se tratan de enaltecer los valores familiares están las compras.
El día de gracias se celebra el último penúltimo jueves de noviembre y al día siguiente podría decirse que después de haber dado gracias por todo aquello que recibimos durante el año, es hora de gastarlo. Los comercios abren sus puertas al primer minuto del día ofreciendo ofertas verdaderamente tentadoras pero en cantidades limitadas por lo que desde una noche antes los estacionamientos de las tiendas ya lucen llenos y a las puertas se forman largas filas de gente pernoctando bajo el cielo con tal de aprovechar las múltiples gangas que se ofrecen.
Muchos regios viajan, hacen largas fila de cruce en la frontera y luego mas filas afuera de las tiendas y centros comerciales del sur de Texas. Como yo soy un poco consumista debo admitir que me duele perderme semejantes ofertas pero además de consumista soy de las personas que no les gusta perder tiempo, participar de amontonamientos, ni mucho menos sentir que estoy hambrienta de cosas materiales como para hacer fila y aborazarme en entrar en una tienda a comprar.
Yo prefiero esperar un poco más, tal vez ya las tiendas de Mcallen y Laredo estén saqueadas para dentro de dos semanas que pensamos ir pero para lo poco que compraremos prefiero hacerlo de manera relajada y no meterme en medio de tumultos.
Ni loca voy de shopping porque ni loca estoy dispuesta a hacer los sacrificios que muchos hacen por aprovechar ofertas.
viernes, noviembre 17, 2006
Que vengan la paz y las posadas!!
Lo que menos necesitamos son mas rencillas, pleitos y ataques, y por eso espero que el próximo primero de diciembre sus ganas de opacar todo se vengan abajo y si tienen un poquito de real interés en el pueblo desistan de sus marchas y alborotos.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Cambiando de tema bruscamente y como todas mis actividades me han impedido escribir, se acerca la navidad y pues como muchos saben esta será mucho mas especial que otras, anhelo hacer el papel de Mama Claus, el espíritu navideño ya intenta apoderarse de la gente en la ciudad, en el centro comercial nuevamente han puesto su escenario en donde a ciertas horas dejan caer cierta espuma simulando nieve y mi esposo solo espera a que la feria del pino se instale para ir a comer churros calientitos, hasta Luis Mi esta contagiado sacando a la venta un cd de villancicos, que será lo próximo que hará? Editar un cd con los éxitos de Barney?
El caso es que yo llevo varios kilos de mas acumulados de navidades pasadas mas lo que se junten en esta porque las posadas ya están a la puerta y tras tanto festejo que he tenido en las ultimas fechas será comer, comer y comer hasta día de Reyes, si al menos pudiera hacer ejercicio pero ya ni para eso tengo tiempo. Pero bueno trataremos de quejarnos lo menos posible que el disfrute de tamales nadie nos lo quita!!!
sábado, noviembre 11, 2006
Que bueno es sentirse bien..
Powered by Castpost


Es bueno es tener una canción que te identifique con el momento en que vives, a mi me ha pasado muchas veces que al escuchar una canción que me gusta me cambia el ánimo.
Entre ellas recuerdo “Come il mare” de Máximo de Cataldo, hace poco mas de un año cuando estaba un poco cansada de la rutina del trabajo en las mañanas bastaba con escuchar la canción mientras manejaba a la oficina para inyectarme de energía, y así ha habido muchas otras.
Hoy en día hay una canción, que si tal vez no en su totalidad al menos si en su coro, expresa un momento que estoy viviendo, la canción se llama Rutinas y es cantada por Chenoa.
Antes que nada debo decir que me dio mucho gusto escuchar su voz en la radio mexicana y ver su video en la televisión de mi país, porque soy su admiradora y pienso que es una de las mejores voces que existen actualmente en la música en español.
“Que bueno es sentirse bien”, así dice la letra y la verdad es que sí, hoy me siento satisfecha y contenta de muchas cosas, de mi familia en general, de ver a mi esposo con éxito y feliz de llegar a casa cada día, de ver a mis padres contentos cada mañana al recibir la visita de mi hijo, de ver a mi padre ser cariñoso con Diego cuando nunca se le ha caracterizado por ser muy expresivo en sus sentimientos, de ver a mi pequeño crecer y sonreír cada segundo y reír a carcajadas por cualquier simpleza, de estar disfrutando mi trabajo y de sentir que a pesar del tiempo y de cargar con dos renuncias en la misma empresa tengo aun un lugar en ella. Tal vez cargo deudas que a veces me quitan el sueño, tal vez me falta un poco de tiempo para hacer las cosas más sencillas como sentarme a escribir más seguido, tal vez físicamente ya no soy la de antes pero me siento bien y se siente tan bien.
Así que pase lo que pase diré como la canción, dibujaré todo con color en mi corazón…
“Dibujo todo con color y siento nanananana en mi corazón
Ya nadie más puede pasar...
Dibujo cosas sin dolor y siento nananana sin ton ni son
Qué bueno es.... sentirse bien
y poder romper las rutinas que ciegan mi ser”
jueves, noviembre 09, 2006
No hay tiempo ni para morir

El otro día me platicaba una amiga de un articulo que salio publicado en le diario sobre el ritmo de vida que tenemos actualmente en el que ya ni siquiera para morir tenemos tiempo. Bueno tal vez pensaran que una vez muertos de que nos sirve el tiempo, de nada claro pero para los que quedan sirve de mucho, por eso los funerales cada vez son más cortos, los entierros se limitan solo a los familiares cercanos o resulta más conveniente la incineración y los triduos de misas han pasado a la historia.
El caso no es sen sí la muerte, sino nuestra vida entera, estamos corriendo todo el día, aunque físicamente estemos sentados. A mi me sucede, durante la siesta de Diego, debo aprovechar para hacer TODO y entonces recuerdo a una ex compañera de trabajo que me llamaba rayito veloz porque en cuestión de segundos me quería acabar al mundo, y a final de cuentas siempre me falta algo por hacer ya sea dormir mi propia siesta, ver televisión a mis anchas o escribir en el blog.
Si eso me pasaba cuando no trabajaba fuera de casa, se imaginan ahora que diariamente debo salir a las 7:15 AM a mas tardar para llegar al otro lado de la ciudad, dejar a Diego con mis padres y de ahí ir a la oficina para estar a las 8 en punto? Una vez que dejo a Diego me vuelvo cafre del volante, buscando atajos, saliendo por laterales para reincorporarme mas adelante ya sea metiéndome a la avenida principal a la brava o poniendo carita de angel ante los conductores para que me permitan el paso. No suelo manejar tan rápido pero sí me doy habilidades para hacer ese tipo de maniobras.
Y así mi vida empieza a las 6:30 AM que me levanto de la cama y sigo activa hasta cerca de las 12:00 o 1.00 AM, como hoy, entre trabajo, compromisos, fiestas infantiles, reuniones con amigas, actividades en la casa, compras en el super…y cuando dan las 9 de la noche, que es hora de empezar a relajarse ya estoy pensando en el día de mañana preparando todo lo que me debo llevar para no perder tiempo y de pronto me acuerdo gracias a otro blog, que es semana de estrenos de temporada y que por mi falta de tiempo lo había olvidado…tal vez aun alcance a esta hora de ver alguna repetición….
miércoles, noviembre 01, 2006
De nuevo me lleva el tren


Hace poco mas de un año dejé de trabajar en el ferrocarril, era ya la segunda vez que trabaja en esa empresa y recuerdo que en ese tiempo me sentía ya fastidiada de lidiar con clientes, había perdido un poco la paciencia y no me sentía de ánimos para aguantar necedades de clientes y problemas de una empresa que estaba realizando su cambio de dueños. Renuncié, y como era la segunda vez que estaba ahí sabía con seguridad que no regresaría, aunque dejara buenos amigos pero a final de cuentas quien llama tres veces a una misma persona para trabajar??
Pues creí que no volvería pero más pronto cae un hablador que un cojo y estoy de regreso, esta vez haciendo algo diferente, sin la necesidad de lidiar con clientes, y haciéndolo mas que nada como un relax que será solo hasta Navidad. Entré a capacitar a un grupo de chicos nuevos y aunque muchos sistemas y situaciones han cambiado al menos mi experiencia servirá de algo, llevo dos días y lo estoy disfrutando, en un ambiente más relajado y siendo dueña de mi propio tiempo siento como si en lugar de haber renunciado me hubiera tomado unas cortas vacaciones.
La tarea no es del todo fácil pero si es amena, y entre pláticas informales y coordinar sus horarios para cursos me siento como pez en el agua. En dos meses todo volverá a la normalidad, yo regresaré a disfrutar de mi casa y de mi hijo y este pequeño paréntesis me habrá servido para despejar mi mente, ganar algo de dinero, y sentir que después de todo sigo siendo un poco profesionista.
Extraño mucho a Diego por las mañanas pero estoy tranquila que esta con gente que lo ama y que el tiempo pasa rápido.