Bajo la Lupa
martes, enero 29, 2008
¿Que cien años no es nada?

Llegar a los 100 años de edad es una gran bendición, pero hacerlo con la dignidad y con la entereza con la que Mama Tete llegó, es como para dejar maravillado a cualquiera. Mama Tete es la abuelita de mi esposo, una mujer que nació en 1908 y que al pasar su vida vio y conoció tantas cosas de las cuales a veces nos habla como si hubiera sido ayer. Aun conserva la coquetería de una jovencita, sale cada mañana de su habitación vestida y maquillada como si fuera a salir a algún sitio especial aunque solo sea para sentarse en la mesa a desayunar. Le gusta viajar, entre broma y en serio su familia dice que tiene dos maletas en la puerta, una lista para ir a sitios donde hace frío y otra con lo necesario para ir a la playa, a donde sea que vivan muchos de sus nietos que ya han salido del pueblo y han hecho su vida en diferentes ciudades. Le gusta declamar y lo hace sin olvidar ninguna estrofa, ninguna palabra y con una interpretación y entonación que pareciera que ensaya a diario.
Muchas veces nos cuenta historias de gente de muchas décadas atrás, gente que llegó de lejos después de días y meses de viaje y se instaló en el pueblo, recuerda los momentos y situaciones especiales y nos dice hasta donde se encuentran y que hacen sus descendentes actuales, nos puede contar con lujo de detalle como un europeo llegó al pueblo de Xilitla y construyó un castillo extraño que hoy en día es un paraje turístico porque le tocó vivirlo y estar cerca para atestiguarlo.
Mama Tete ha visto crecer a su familia, tiene bisnietos y también tataranietos que ya tienen edad para saber quién es ella y recordarla, si no otros 100 años al menos si otros 70. Yo me imagino que en los últimos años pasaba por su mente el gran orgullo que sería cumplir 100 y eso la mantenía fuerte y rejuvenecida pero ahora que los ha cumplido y después de haber visto lo feliz que se sentía por ser la atracción de la fiesta, recibir tantos regalos y ver que después de muchos años sus hijos y nietos estaban totalmente reunidos no me extrañaría que se proponga vivir muchos años más, y ¿porque no?, ser el motivo de otra gran fiesta de la cual regresara a casa a la 5 de la mañana como lo hizo el sábado pasado.
martes, enero 22, 2008
Heath Ledger
Es una lástima que una vida termine cuando parece que le queda aun mucho camino por recorrer.
Etiquetas: Cine
jueves, enero 17, 2008
Invierno

No soporto los días fríos, me parece eterno estar en casa, intento leer, escribir, ver algo en televisión, sentarme en el piso a jugar un rato con los niños y aun así las horas se van lentas y si son lluviosos como hoy resulta casi imposible salir a la calle porque todo se vuelve un caos.
Hace un rato traté de tirarme en la cama junto a mi hijo pero me fue imposible, no dejaba de sentir frío y por más que cerrara los ojos mi mente solo pensaba en lo fría que estaba la casa, la falta de un calentador de gas y lo caro que sería encender el eléctrico, además de que la última vez que lo usé por varias horas me causó un problema con la electricidad de la casa y es cuando me gustaría tener uno de esos mamelucos que le pongo a los niños con los que parecen teletubbies.
Recuerdo que alguna vez llegue a casa de una amiga en un día muy frío la vi abrirme la puerta con una pijama que le cubría hasta los pies, al entrar a su casa olía a pan pues con el clima se le había antojado hornear algo….y de nuevo el tema de la comida relacionada al invierno. A mi madre también le dio hoy por meterse a la cocina y hornear algo, yo no sirvo para eso, últimamente a mi me viene mejor abrir puertas y sacar galletas o cualquier otro antojo.
Lo malo es que dicen que los días fríos y lluviosos seguirán hasta el domingo y yo no dejo de ir a la alacena a seguir juntando calorías. Necesito mis caminatas matutinas, si no bajo de peso con eso al menos no me siento tan inactiva.Al final, no sé bien si toda esta ansiedad que traigo la cause realmente el invierno, no me gusta escribir así, leo las líneas anteriores y me leo triste, si al menos saliera un poco el sol, si al menos nevara un poco, digo, que valga la pena el frío no creen? pero a estas alturas del día el caer de las gotas frías en el piso ya hasta me aturden.
Etiquetas: Personal
miércoles, enero 09, 2008
Lazos de Amor

Hace unos días le decía a una amiga que la frase para siempre podía significar mucho tiempo pero no eternamente, pero ¿y si me equivoco? ¿Y si en realidad como dice el fragmento con el que inicio este post estamos ligados a ciertas personas a través del tiempo y el espacio? No sé…pocas veces hablo de este tema tal vez por temor a que me juzguen loca o ignorante, porque mi educación, religión y cultura me ponen ciertos límites, pero después de haber leído tres libros de este autor, muchos sentimientos, vivencias y sueños encajan, ese sentir de pronto que pertenezco a otro sitio, esa identificación con un lugar en específico que me hacía sentir que era parte de mi, esa sensación de reconocer a ciertas personas sin saber quiénes son, esa unión aun más especial con otras que forman parte de mi entorno, mi temor a caer de donde sea, mi miedo a no poder flotar en el agua, mi constante ansiedad aun en momentos de relajación, tantas cosas que a veces no sé de donde vienen y me parecen tan familiares.
Tal vez sea que me gusta pensar que la vida es como una novela romántica, o que no existe el fin sino que tenemos más oportunidades de aprender, de ser mejores, de enmendar errores pasados. Dicen que ver es creer, y como yo no lo he visto o experimentado como el autor del libro y quienes fueron sus pacientes tal vez por eso tengo mis dudas, pero también pienso que no siempre es necesario ver, basta con sentir…sin límites.
“Recuerda que siempre eres amado. Siempre estás protegido. Nunca estás solo. Tú también eres un ser de luz, de sabiduría y de amor. Y nunca serás olvidado. Nunca se te ignorará. No eres tu cuerpo, no eres tu cerebro, ni siquiera eres tu mente. Eres espíritu. Lo único que debes hacer es conseguir que tu memoria vuelva a despertar, a recordar. El espíritu no tiene límites, ni los límites del cuerpo físico ni los del intelecto o la mente...”
Etiquetas: Libros, Reflexiones
jueves, enero 03, 2008
Libro Abierto

Pero el año está empezando y como esta vez ni siquiera tuve oportunidad de pensar en propósitos, al menos quisiera no abandonar tanto este espacio que es de las pocas cosas que me mantienen conectada conmigo misma, con mis sueños, mi realidad y mis locuras.
Me asombra un poco darme cuenta que ni siquiera me he propuesto el viejo tema de “hacer más ejercicio”, o aquel de dedicarme más a mis hobbies o el clásico ponerme a dieta. No, este año todo indica que viviré al día y en parte me inquieta pero así pasa a veces.
El caso es que sin propósitos, durmiendo apenas 6 horas diarias y en plena fase de agotamiento físico me he decidido a no dejar abandonado este sitio, a gritar en él si necesito soltar mi furia o mi alegría, a llorar en él si me hace falta desahogarme, a hablar si necesito escucharme, a perderme en él si necesito encontrarme, a expresarme porque siempre necesitaré expresarme revelando sueños, recuerdos, vivencias, encuentros, desencuentros y esas tonterías que a veces pasan por mi cabeza loca.
Aquí estoy 2008, con el corazón y la mente dispuestos para que empieces a escribir en ellos. Esta vez no hay propósitos, así que querido año, te doy la oportunidad de irme llevando de la mano.
Etiquetas: Personal