Bajo la Lupa
miércoles, octubre 31, 2007
Patyjerita ataca de nuevo

Como ya tenía ganas de salir de él pues me dije a mi misma: “Mi misma vamod a darle una visitadita a Bajo la Lupa y a poner a todos más bien Bajos las Tijeras de esta servidora que no sabe más que decir locuras y tonterías y para empezar a celebrar este día camos a descuartizarnos a unas cuantas figuras públicas con mi tradicional hit parade pero ahora de películas y por ahora solo tenemos tres porque por hablar de más ya me jefa me limitó espacio (ni que esto fuera la tv):
1. Freddy Vs Jason: Estelarizada por nuestro querido ex presidente Fox, este villano (?) se enfrenta ante quienes pudieron ser sus mejores aliados en el pasado pero ahora son sus peores enemigos, los periodistas que cuestionan su riqueza y que ante alguna pregunta personal corren el riesgo de ver ante ellos a un ser lleno de ira. (La segunda parte está a punto de estrenarse con la actuación estelar de el presidente francés Sarkozy)

Y así hablando de cosas sin importancia y dejando de lado eventos tan formales como el Forum me voy a volar un rato en mi escoba y a ver a quien más tijereteo para que la próxima vez, no pase mucho tiempo antes de verlos de nuevo. Aburrrrrrrrrrrrrrrrrr.
Etiquetas: Mis Locuras; Patyjerita
domingo, octubre 28, 2007
Ver con los Sentidos

Antes de que todo se apagara ante mis ojos sentí un poco de miedo ante la experiencia que estaría a punto de vivir y me preocupé por llegar a sentir incluso claustrofobia, una vez que avancé y en donde la obscuridad imperó creí por un momento que me faltaba el aire y ante el primer indicio de desesperación que percibí en mi, pensé para mis adentros que solo mi sentido de la vista era el que estaba apagado, que mis demás sentidos me ayudarían avanzar y que no estaba sola en eso que para mí era solo una aventura cuando para otros es una realidad.
Muchas veces cuando nos enfrentamos a lo que conocemos como una discapacidad no comprendemos del todo lo que el otro vive y siente y mucho menos a lo que se tiene que enfrentar, en esta ocasión me toco dejar de lado mi sentido de la vista y todo esto fue gracias a una exposición titulada “Diálogos en la Obscuridad” un concepto creado en Alemania y con sede permanente en Hamburgo que este año fue retomada tanto en la Cd. De México como en Monterrey aprovechando el espacio del FORUM.
La experiencia es extraordinaria aunque de inicio parezca temerosa, lo curioso es que al paso de los minutos uno se empieza a acostumbrar y a comprender que las sensaciones valen mucho y que las personas ciegas ven muchas veces más de lo que nosotros vemos con nuestros ojos. Después de 75 minutos de recorrido uno es capaz de entender que en este mundo debe haber cabida para todos con igualdad de condiciones porque muchas veces la gente que carece de alguno de sus sentidos nos puede proporcionar más que otros.
Etiquetas: Forum Universal de las Culturas Monterrey
lunes, octubre 22, 2007
Ozzzzz

El Circo Oz, conjuga colorido con acrobacia y comicidad y como si eso no fuera suficiente una interacción con la gente con la que logran convertir en escenario no solo una tarima sino las carpa entera en donde se presentan.
Los mexicanos estamos acostumbrados a ver en el circo un espectáculo donde animales y payasos juegan el papel principal, y en circos como el Du Soleil, El Eloize y ahora Oz, podemos ver el concepto circense como algo más amplio, dinámico y en donde la palabra circo no solo encierra diversión para niños sino un espectáculo altamente artístico para adultos.

Mientras que el Cirque Elozie mezclaba acrobacia con romanticismo, el Oz presentaba a sus acróbatas en medio de colores y diálogos divertidos, incluido su perro robot que más bien parecía salido de la mera picardía mexicana a la que muchos estamos acostumbrados.
El espectáculo daba inicio aun antes de la hora señalada, ya que algunos de sus artistas salían a saludar a la gente que ya se encontraba en sus asientos y a hacer bromas ante ellos y aun en medio del show alguno que otro del público se convirtió en uno más del show.
Ojalá Oz regrese después del Forum, ojalá este evento sea el pretexto perfecto para que Monterrey se convierta en el blanco de muchos espectáculos a nivel mundial de los que podamos seguir disfrutando a futuro.
Etiquetas: Forum Universal de las Culturas Monterrey
viernes, octubre 19, 2007
El Papitour

No lo voy a negar, a mi la parte que más me llega de su música son aquellas baladas que escuchaba siendo una niña todavía: Te amaré, Morir de Amor, Linda, Teorema de Amor, Creo en ti, Amiga…y aunque sus canciones más recientes también me gustan puedo decir que el

Bosé no necesitaba más que su presencia y su voz para festejar, por eso bastaban 5 músicos, dos coristas y una escenografía sencilla en donde las luces la hacían resaltar espectacularmente. Es de esos conciertos en los que hombre y mujeres por igual se paran de sus asientos a bailar, aplauden, cantan al unísono y demuestran que Bosé no solo fue la voz de fondo con la que crecimos sino que sigue siendo parte importante de la música en nuestro idioma.
Y sí, sin excepción cantamos todos una a una sus canciones, sí Betty, me acordé de ti cuando dijiste que aunque Amante Bandido no me gustaba la cantaría y bailaría al igual que las demás y me sorprendí al darme cuenta que además me la sabía completa.
Con un cantante como Bosé sobran los motivos para festejar como lo hicimos anoche y aunque para celebrar realmente siento que hicieron falta más canciones, la velada de dos horas culminó con un gran broche de oro al interpretar Manos Vacías.
Por 30 años más: Canta Fuerte Hermano!!!!!
Etiquetas: Espectáculos, Música
lunes, octubre 15, 2007
Diversidad en el Forum
No sé porque siento que mi ritmo en el fórum ha bajado a pesar de que las dos últimas semanas he pasado largas horas en el Parque Fundidora, sede del evento. Tal vez uno de los motivos es que de la noche a la mañana, los boletos para la gran mayoría de los eventos se han agotado, especialmente eventos familiares y con respecto a las exposiciones estoy esperando que las visitas a las exposiciones disminuyan para poder entrar cómodamente a apreciarlas.
He visto en estas dos últimas semanas shows interesantes y provenientes de países tan lejanos como Birmania con sus “Marionetas Mandalay”, en donde nos presentan y dan a conocer sus tradicionales rituales a quienes somos tan ajenos a esa cultura. He recorrido el gran espacio que ocupa el pabellón de México, con sus artesanías únicas y donde el café y el licor se mezclan en el olfato. He presenciado espectáculos originarios de mi país como “Canciones del Ombligo de la Luna”, en donde exponen un problema por el que pasan miles de niños de mi país deseando emigrar a Estados Unidos de manera ilegal en busca de sus padres, interesante por cierto ya que dirigida al público infantil y musicalizada logran que grandes y pequeños comprendamos más una problemática que muchas veces solo vivimos de lejos. He apreciado un poco de la música originaria de Armenia gracias a Music Masters of Armenia, quienes al final recibieron una ovación de parte del público.
Pero si de ovaciones se trata, habrá que hacer una mención especial, primero a Laura Kibel, que con su espectáculo “Ve a donde te lleve el pie” ha logrado la admiración de muchos. Kibel logra con su cuerpo crear y dar vida a diversos personajes utilizando sus pies, rodillas y piernas como si estos fueran títeres y prácticamente sin hablar durante una hora completa y acompañada solo de música de fondo. Podría decir que este es uno de los shows que más impresión me han causado.
Y la segunda ovación es para un grupo formado en México con integrantes de diferentes regiones caribeñas, Bandula, que con rumbas y letras aptas para toda la familia buscan no solo entretener a muchos sino en dejar también un mensaje.
"Las viejas historias y leyendas afrocaribeñas hablan de unos pequeños seres
Etiquetas: Forum Universal de las Culturas Monterrey
viernes, octubre 05, 2007
Hinchas en Guerra!!
Nunca había yo escuchado de un movimiento igual en el ámbito deportivo, pero siendo la afición de Monterrey considerada como “la mejor del país” ya era hora de que alguien tomará la iniciativa de pedir cuentas.
Etiquetas: Futbol
lunes, octubre 01, 2007
Lo Bueno y lo Peor este fin en el Forum
Otro fin de semana en el Fórum y el evento sigue teniendo sus cosas buenas, las excelentes, las malas y las peores. Pero empiezo comentándoles de las presentaciones que tuve oportunidad de disfrutar este fin de semana.
Y como siempre es bueno empezar por las cosas positivas, podría decir que lo que más disfruté fue a Pepe y Estrella, una presentación de marionetas originaria de Italia representando al teatro Gioco Vita. La historia es sencilla pero conmovedora tanto por su narrativa como por el manejo de marionetas y juego de sombras.
También tuve la oportunidad de ver la obra “Las Niñas de la Guerra”, una historia en donde sus dos protagonistas reflejan como la paz y tranquilidad de un pueblo se ve afectada por una niña extranjera que llega a cambiar las cosas pero de manera positiva y con un halo de esperanza en medio de una guerra.
El Fórum tiene como ceremonia emblemática “la Fragua del Mundo”, cada noche un títere de siete metros llamado Luca, emerge entre contenedores y un juego de luces, efectos especiales, iluminación y música en vivo para representar como se forja de nuevo nuestro mundo gracias a la diversidad cultural y con la ilusión de que sea mejor, al concluir con los pasos lentos pero firmes de la gran marioneta entre el público y una versión actual de “Imagine” de John Lennon.
Pero como en el fórum los show no son solo en recintos cerrados, uno puede caminar libremente por el Parque Fundidora, aunque para apreciarlo y detenerse a contemplar lo que hay nos pueda tomar días. En nuestro caminar podemos ver a un grupo de Jamaiquinos preparándose para una presentación, la llegada de un grupo de danzantes polacos que amablemente y con su vestimenta típica se toma fotos con la gente, a algún grupo de niños cantando por la paz o ingresando a algún pabellón para disfrutar alguna exposición.
Hasta el domingo 30 de Septiembre, el breve recorrido por el Paseo Santa Lucía fue gratis, a partir de hoy tendrá costo pero después de haber recorrido una parte de este nuevo atractivo que une el centro de Monterrey con el parque Fundidora vale realmente la pena. La exposición de Frida también ha terminado con un record de más de cien mil visitas en un mes y con filas maratónicas de gente deseando contemplar su obra.
Pero…como siempre hay un pero, hay cosas que aun no están del todo bien con el fórum. Los show están dando inicio 15 minutos después de la hora señalada con la finalidad de que la gente que llega tarde pueda entrar y aunque los voluntarios nos señalan las reglas al ingresar al instinto, son los primeros en hacer caso omiso a las reglas permitiendo la entrada a la gente aun después de 15 minutos de empezado el show (que en realidad es media hora de la hora en que debió haber dado inicio) lo cual me parece una falta de respeto para quienes llegan a tiempo y hacen fila bajo el sol para entrar, pero ahí no termina el asunto, a los recintos no nos permiten entrar con bebidas a pesar del calor sofocante y la gente que llega tarde no solo estorba al buscar donde sentarse, sino que además de sentarse en la escalera de las gradas obstaculizando el paso cómodamente abre sus mochilas y sacan hasta las tostadas y los frijoles prácticamente frente a los voluntarios que están para guardar el orden como me toco ayer ver.
La respuesta de los voluntarios con respecto a la llegada tarde es que la gente se molesta mucho si no los dejan entrar pero como le dije al encargado, la cultura empieza con los buenos hábitos y entre ellos está la puntualidad.
Etiquetas: Forum Universal de las Culturas Monterrey